PROGRAMACIÓN

El I Foro de Encuentro Iberoamericano sobre Cooperación, Investigación y Discapacidad es una plataforma única que reúne a expertos de nueve países para intercambiar conocimientos y promover el desarrollo inclusivo. Este evento es crucial para fomentar la colaboración entre universidades, organizaciones del tercer sector y otros agentes sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región iberoamericana.

Jueves, 28 de noviembre

9:30h

INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

  • Susana Fajardo Bautista, Concejala delegada de Educación, Universidad, Diversidad Funcional e Inclusión, CEE La Encina y CO Proserpina. Ayuntamiento de Mérida.
  • Antonio Ventura Díaz Díaz. Vicepresidente Ejecutivo INIBEDI. Consejo Asesor FUNDHEX.
  • Mª. Susana Padrón de Grasso. Presidenta de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID), Venezuela
  • Iris Rodríguez Alonso. Red Iberoamericana de mujeres y turismo rural. Panamá.
  • Conferencia Inaugural: José Ángel Calle Suárez. Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). Junta de Extremadura.

Presentan:

Inmaculada Sánchez Casado. Directora académica del Foro. UEx

 

11:00h

Pausa Café

PANEL

11:30h

«Salud, educación y cultura»

Cristina del Villar Fernández, Directora Técnica FEAFES MÉRIDA

  • Iris Baptista Gutiérrez. Coordinadora Programa Urbano. BOLIVIA
  • Yoelkis Torres. Activista de Derechos Humanos y Dinamizador Comunitario. CUBA.

Modera:

Daniel Martín Pena. Decano Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación. UEx.

PANEL

12:00h

«Cooperación, mujer y ODS»

  • Jesshie Toledo Morales, Co-fundadora de la Fundación Audere. URUGUAY.
  • Marlenny Albáñez Rodríguez, Psicologa, Directora de ANAM, Centro de Atención Psicológica y Desarrollo Humano, y Directora de Proyectos de Cooperación y Vinculación Académica de la Universidad Internacional de La Paz. MÉXICO.
  • Isabella Vargas González. Presidenta de Diversand. ANDORRA
    Modera: Mar Herrera Sánchez. Coordinadora de EAPN Extremadura

Modera:

Mar Herrera Sánchez. Coordinadora de EAPN Extremadura

14:00h

Fin de la jornada matinal

PANEL

16:30h

Ponencia: «Personalización del tratamiento farmacológico para personas con discapacidad. Situación actual en Iberoamérica.

  • Adrián Llerena Ruíz, Director del Centro de Investigación Clínica del Área de Salud de Badajoz, Servicio Extremeño de Salud. Catedrático de la Facultad de Medicina, UEx. Vocal de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Coordinador de la Red Iberoamericana de Farmacogenética.

Presenta:

Joaquín Saussol Gallego. Asesor Jurídico de FECODES

PANEL

17:15h

“Universidad, inclusión socioeducativa y cooperación”

  • Inmaculada Sánchez Casado, Directora académica del Foro. UExMaría Teresa Becerra Travers. Profesora de la UEx.
  • María José Rabazo Méndez. Profesora de la UEx.
  • Magdalena Moriche, Presidenta de AEXPAIMBA.
  • Mª del Carmen Vidal-Aragón de Olives, Directora del Grado de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. Centro Universitario Santa Ana. CUSA
  • Sara Peligros García, Coordinadora Proyecto EU GREEN.

Modera:

Inmaculada Sánchez Casado, Directora académica del Foro. UEx

PANEL

18:45h

“TIC, accesibilidad y vulnerabilidad”.

  • Jesús Gumiel Barragán, Presidente de APAMEX.
  • Fundación Repoblación
  • Javier Agorreta Lumbreras, Presidente de SINERGOS.
  • Pedro Javier Montero González. ASPACEBA.

Modera:

Francisco Rodríguez Jiménez. Profesor de la UEx.

20:15h

FIN DE LA JORNADA

Viernes, 29 de noviembre

PANEL

10:00h

“Intercambio de experiencias innovadoras en proyectos de cooperación”

  • Andrea Estefanía Viveros Peña. Directora General de FUNDACOV. COLOMBIA
  • Andrés Martínez Medina, Presidente de la Fundación CIIES.
  • Sonia Morales Calvo, Profesora Doctora en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Silvia Román Suero y Marta Flores Ventura. Oficina de Cooperación y Acción Solidaria. UEx

Modera:

Susana Vásquez Alvear. Cónsul General Honoraria de Ecuador para Grecia.

11:00h

Pausa Café

PANEL

12:00h

“Discapacidad y buenas prácticas en Iberoamérica”.

  • Sandra Espada Jauna. Psicóloga. Consultora de FAUTAPO. BOLIVIA
  • Silvia Jessica Quintana Vera, Directora General de Responsabilidad Social y Vinculación con la Comunidad Universidad Casa Grande, Guayaquil, ECUADOR.
  • PORTUGAL- FENACERCI
  • Francisco Valverde Luengo, Placeat- Plena Inclusión.

Modera:

Iván Torres Sanz. Director Acción Social, Cáritas Diocesana de Plasencia

13:30h

CLAUSURA

  • Carlos Zamora Pérez, Presidente Asociación Extremeña de Fundaciones.
  • Jorge Mena Collado, Presidente de FUNDHEX.
  • Antonio Ventura Díaz Díaz, Presidente INIBEDI. (Ricardo Coronado Hinojosa).
  • Susana Vásquez Alvear. Cónsul General Honoraria de Ecuador para Grecia.
  • Iris Baptista Gutiérrez, UNITAS. Coordinadora Programa Urbano. BOLIVIA
  • Almudena García Macias, trabajadora de FUNDHEX
  • Joaquín Saussol Gallego, Asesor jurídico de FECODES.

Presenta:

Inmaculada Sánchez Casado, Directora académica del Foro. UEx.

Intervienen:

AFEX, INIBEDI, SUSANA VASQUEZ y UNITAS

14:00h

FIN

¡Regístrate y acompáñanos!

Únete a nosotros en el I FORO DE ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE COOPERACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DISCAPACIDAD. Participa en nuestros paneles de innovación y contribuye al intercambio de ideas y experiencias con expertos de 9 países iberoamericanos. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único!